Una nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump podría tener un efecto muy significativo sobre el acuerdo de Escudo de Privacidad entre la Unión Europea y Estados Unidos para la transferencia de datos entre ambos lados del atlántico.
El Escudo de Privacidad, que sustituye al Tratado de Puerto Seguro, fija un nuevo marco legal que regula el intercambio de datos entre empresas entre la UE y EEUU. El objetivo principal es asegurar la protección de datos y la privacidad de los ciudadanos europeos, algo que quedó en entredicho después del escándalo que protagonizó Edward Snowden y que reveló la existencia de un espionaje masivo por parte de agencias del gobierno americano.
Sin embargo, esta garantía podría ser mucho más difícil de garantizar después de la aprobación de una nueva orden ejecutiva de la recién estrenada administración Trump llamada Enhancing Public Safety in the Interior of the United States.
En el texto de la orden ejecutiva se especifica que las agencias estatales deben excluir de las protecciones legales a la privacidad a todos aquellas personas que no sean ciudadanos americanos o residentes permanentes. Las agencias a las que se refiere esta orden ejecutiva incluyen el FBI y la controvertida NSA.
El Escudo de Privacidad establece exactamente lo contrario de lo que esta orden ejecutiva establece ya que garantiza a los ciudadanos europeos cuyos datos sean enviados a Estados Unidos el mismo nivel de protección de datos personales y privacidad del que disfrutan los ciudadanos americanos. Esto incluye la posibilidad de acudir a los tribunales estadounidenses para denunciar casos relacionados con la protección de datos. El lenguaje de esta orden ejecutiva pone en duda estos derechos.
El Escudo de Privacidad fue desarrollado por la Unión Europea en colaboración con el gobierno de Estados Unidos en 2015 después de que el anterior marco legal para el intercambio de datos personales entre ambos territorios, el Tratado de Puerto Seguro, fuese abolido por no presentar garantías suficientes de protección de datos personales.