Las compañías que no cuidan la seguridad de sus datos personales se arriesgan a un daño en su reputación que puede impactar de manera muy significativa en el futuro éxito de su negocio, de acuerdo con los datos de una encuesta realizada por la multinacional demoscópica YouGov.
Los datos de esta encuesta realizada en el Reino Unido con motivo de la celebración el pasado 28 de enero del Dia Internacional de la Protección de Datos y muestran que 8 de cada 10 personas se lo pensarían dos veces antes de usar los servicios de un servicio online que haya tenido problemas en la gestión de la seguridad de sus datos.
La protección de datos personales por parte de las empresas es una obligación legal, no una opción voluntaria, y el incumplimiento de las obligaciones que plantea la ley puede derivar en sanciones económicas que de por sí sirven como elemento disuasorio contra la mala gestión de la seguridad de datos.
Sin embargo, encuestas como esta revelan que el tiempo, energía y medios económicos necesarios para reconstruir la confianza del consumidor pueden ser un castigo incluso más severo que la propia multa.
En otro apartado de la encuesta se muestra como hasta un 20 por ciento de la gente dejaría definitivamente de usar los servicios de una compañía si se enterase de que ha sufrido una filtración de datos mientras que un 57 por ciento lo consideraría. Tan solo un 8 por ciento ha respondido que no lo tendría en cuenta.
Mantener los datos personales seguros es tan solo una parte de la labor que deben llevar a cabo las compañías en materia de protección de datos. El 95 por ciento de la gente encuestada por YouGov valoró como muy importante el que las compañías fuesen transparentes desde el principio sobre cómo se usarán los datos personales que recogen. Y el 94 por ciento consideró muy importante que su información no fuese compartida con otras compañías.
Pueden consultar los resultados de la encuesta en el siguiente enlace:
http://bit.ly/informeYouGovDatos