La huella de carbono es el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero causados por distintas actividades.

Se puede calcular para un producto, un servicio, una persona e incluso para un país y se usa para entender el impacto que la actividad humana está teniendo en el clima de la tierra.

La huella de carbono de las empresas

Las llamadas para que las empresas reduzcan su huella de carbono se han multiplicado en los últimos años y provienen de inversores, empleados y organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales. Estas llamadas están siempre siendo más atendidas y la reducción de la huella de carbono se ha convertido en una seña de identidad de la empresa moderna y responsable.

En muchas ocasiones las empresas se encuentran con que es difícil cuantificar la reducción de las emisiones que producen así como el impacto que tienen las medidas que adoptan, algo que hace muy necesario el trabajo de consultores especializados como es el caso de PSN Sercon en su área de Estrategia y Sostenibilidad.

Midiendo la huella de carbono

La unidad de medida estándar para la huella de carbono es el dióxido de carbono equivalente (CO2e) que mide el impacto que las emisiones pueden tener sobre el calentamiento global. Esta medida combina seis tipos distintos de gases de efecto invernadero.

Por lo tanto la huella de carbono no sólo mide el impacto del dióxido de carbono sino que también mide otros gases como el metano, el óxido nitroso o los perfluorocarbonos con un impacto reconocido sobre el calentamiento global.

Las mediciones de emisiones no son fáciles porque mientras que calcular la huella de carbono de la quema de combustible es muy sencillo, no lo es tanto determinar la que se deriva de la producción de productos y servicios.

La huella de carbono personal

La huella de carbono personal es la que causa un individuo con sus actividades cotidianas y varía mucho dependiendo del estilo de vida del individuo. Reducir esta huella de carbono puede convertirse en una contribución personal de un individuo a la preservación del medio ambiente.

Normalmente las cinco categorías que se usan para determinar la huella de carbono personal son: lugar de residencia, viajes, comida, productos y servicios. Estas categorías presentan una fotografía bastante aproximada de las mayores causas de calentamiento global por parte de los individuos.

Foto de Wayne National Forest bajo Licencia Creative Commons 2.0