PSN SERCON ha organizado este pasado martes un nuevo evento de su ciclo informativo sobre protección de datos. La jornada se llevó a cabo en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga y contó con la presentación de su presidente Francisco Florido.

La jornada tuvo como tema principal la inminente aplicación del Reglamento General de Protección de Datos el próximo 25 de mayo y el impacto que tendrá sobre las oficinas de farmacia.

El colectivo de farmacéuticos de Málaga mostró un especial interés por las medidas técnicas a implementar de cara al logro de un cumplimiento pleno del RGPD. En este sentido se plantearon diversas preguntas sobre qué aspectos de los introducidos por el RGPD serán de obligado cumplimiento para las farmacias. Estos aspectos incluyen el registro de actividad, la evaluación de impacto o la figura del Delegado de Protección de Datos entre otros.

La importancia del análisis de los tratamientos realizados fue uno de los elementos sobre los que más hincapié hizo el ponente Salvador Serrano Fernández, responsable del Área de Protección de Datos de PSN SERCON.

Serrano subrayó la importancia del registro de actividad como documento que debe recoger los tratamientos que realiza la farmacia y a partir de cual se podrá realizar un análisis de riesgos.

Una vez que se identifiquen los tratamientos que cada una de las oficinas de farmacia realiza, se podrá evaluar las medidas de seguridad que deberán implementar de acuerdo con el nuevo RGPD.

El consentimiento como base del tratamiento también fue tratado durante la jornada y a este respecto se hizo una clara distinción entre la actividad de dispensación de medicamentos y las labores comerciales que pueden hacer uso de datos personales como por ejemplo las tarjetas de fidelización.

El consentimiento para el tratamiento de datos de pacientes que delegan sobre terceros la adquisición de las medicinas, como podría ser el caso de residencias de ancianos, también fue tratado durante el transcurso de la jornada.