Tribuna de Salvador Serrano Fernández, Responsable del Área de Protección de Datos de PSN SERCON con motivo de la celebración del Día de la Protección de Datos que se celebra este domingo 28 de enero en toda Europa.
La sociedad demanda respeto por su privacidad y protección para sus datos y es responsabilidad de las empresas y organizaciones de toda índole y tamaño atender esa demanda. No sólo por una mera cuestión legal, ni siquiera por conciencia social sino por una razón que normalmente se revela de mayor peso: por interés económico.
Los consumidores son parte de la sociedad, es más, son los responsables, a través de su consumo, de que la rueda de la economía siga girando. Entre los criterios que emplean a la hora de decantarse por un producto o servicio, está la protección de sus datos y esto abre una excelente vía para que las empresas transformen una gestión eficiente de la protección de datos en una ventaja competitiva.
Hace poco recogíamos en este blog un estudio de Pew Research Center sobre las mayores preocupaciones sociales a nivel mundial y, en ese estudio, los ciberataques ocupaban el tercer puesto. El perjuicio económico que producen este tipo de amenazas no viene en muchos casos del ataque en sí sino del daño irreparable que produce a la reputación de la organización que lo sufre. En los últimos años, hemos visto casos de empresas (Yahoo, TalkTalk) e incluso gobiernos (Suecia, Australia) que han sufrido profundas crisis a causa de fallos de seguridad que han dejado expuestos datos personales.
Es por tanto lógico aconsejar que se deje de plantear la protección de datos como una obligación legal engorrosa y pase a estar entretejida en los procesos de las empresas y organizaciones. Los beneficios serán numerosos:
- Se estará construyendo una relación de confianza con nuestros clientes y proveedores.
- Se estará minimizando el riesgo de incurrir en brechas de seguridad que acaben golpeando gravemente a la reputación de la empresa.
- Se hará mucho más sencillo cumplir con los requerimientos legales en materia de protección de datos.
La revolución tecnológica se nutre de los datos, de lo fácil que se ha vuelto recopilarlos, procesarlos y extraer de ellos valor. Las empresas que triunfan en la actualidad son aquellas que están sabiendo explotar mejor ese nuevo recurso y no es exagerado decir que los datos son el petróleo del Siglo XXI. Sin embargo, el éxito, para que sea duradero, debe cimentarse en unas bases sólidas que sólo una gestión transparente y eficiente de los datos puede proporcionar.
Así que, por su valor comercial y reputacional, la protección de datos se ha ganado un papel protagonista en las organizaciones modernas. Ya no es el invitado incómodo que había que incluir porque no quedaba más remedio. Ahora, tiene que estar desde el inicio metido en la toma de decisiones y tiene que permear toda la organización. Es una ventaja competitiva de la que la empresa moderna no puede prescindir.
Desde PSN SERCON llevamos mucho tiempo transmitiendo este mensaje a través de nuestra labor divulgativa en materia de protección de datos, bien sea a través de este blog o en nuestras jornadas de formación. Creemos que es un mensaje que es necesario difundir en beneficio de todos.