Se va a cumplir un año desde que entrase en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y eso significa que sólo queda un año para que sea de obligada aplicación a partir del 25 de mayo de 2018.
Es fundamental que las empresas emprendan los cambios necesarios para adaptarse a la nueva regulación. El proceso lleva tiempo y, en caso de que lo dejemos para el último minuto, es más probable que se produzcan errores y que no haya margen para encontrar las mejores soluciones. Una de las principales novedades del nuevo RGPD es que reforzará significativamente las medidas punitivas encaminadas a asegurar el cumplimiento de la ley, por lo que prepararse bien para su puesta en marcha es, si cabe, todavía más importante.
En PSN Sercon ponemos al servicio de las empresas toda nuestra experiencia para planificar una transición hacia la nueva regulación que asegure un cumplimiento total pero que al mismo tiempo minimice el impacto que pueda tener en el aspecto operativo.
El área de Protección de Datos de PSN Sercon cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector. Nuestros inicios en la consultoría de protección de datos estuvieron enfocados en el sector sanitario que es, todavía hoy, una de nuestras principales áreas de especialización. Los profesionales sanitarios -médicos, farmacéuticos y odontólogos entre otros- así como los más de 100 colegios profesionales, consejos territoriales y nacionales en su mayoría de profesiones sanitarias, siguen conformando la mayor parte de nuestra cartera de clientes.
Sin embargo, el trabajo y la experiencia acumulada nos ha permitido ampliar nuestros horizontes a otro tipo de colectivos profesionales y sectores tan diversos como el químico, automovilístico, alimentario y el universitario. Además de trabajar con empresas multinacionales tan prestigiosas como KIA y Nestlé.
En estos momentos disponemos de una red de profesionales repartidos por toda la geografía española cuya misión es proporcionar soluciones de protección de datos efectivas y un valor añadido a nuestros clientes que vaya más allá del paquete de servicios genérico. Hemos hecho de las visitas presenciales nuestra seña de identidad porque una materia como la protección de datos, que puede ser en ocasiones muy farragosa y complicada de implementar, no se puede prestar de otra manera que no sea viendo cómo es la idiosincrasia de cada empresa o profesional.
Aunque varias empresas pertenezcan al mismo sector, siempre hay particularidades que nosotros analizamos para luego aconsejar el mejor método de aplicación de la normativa de protección de datos. Tenemos siempre en cuenta el aspecto operativo de los negocios para que el cumplimiento no trastorne en su actividad su actividad principal. Creemos que la ley no tiene que ser un freno a la productividad sino un cauce para conseguir la excelencia y la seguridad en el desempeño de sus actividades.
Nuestro equipo está conformado por un grupo de profesionales jurídicos especialistas en protección de datos con mucha experiencia a sus espaldas después de años de trabajo en el sector de la protección de datos. Tenemos nuestros propios procedimientos internos y hemos desarrollado una norma de calidad en colaboración con la fundación Ad Qualitatem en relación con la protección de datos basado en la regulación actual y ya con vistas al nuevo Reglamento General de Protección de Datos europea.
Ahora queda por ver cómo España actualiza la ley de protección de datos porque aunque el reglamento europeo es de aplicación directa, es decir, todo lo que ponga el reglamento se tendrá que aplicar en España, sí que es cierto que hay muchas cosas que el legislador tendrá que tocar con respecto a esa nueva ley de protección de datos que se espera de manera inminente.
Enlaces relacionados: