Según el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones sociológicas) publicado el pasado 7 de marzo de 2017 alrededor del 75% de los españoles muestran preocupación sobre la protección de sus datos personales y el posible uso de sus datos por terceras partes. Más del 38% de los encuestados declararon estar muy preocupados sobre este asunto, mientras que el 37% de los encuestados dijeron estar bastante preocupados. Otro dato destacable es que el 63% de los españoles dicen estar preocupados por los avances científicos y tecnológicos.

Las redes sociales también son objeto de estudio en este barómetro y destaca el dato de que 1 de cada 8 españoles declara haberse arrepentido en alguna ocasión de haber publicado algo en redes sociales y un 8.8% declara haber tenido problemas a consecuencia de lo publicado por otra persona en las redes.

Existe una práctica unanimidad (96.9%) acerca de la necesidad de que las redes sociales requieran autorización de los usuarios antes de transmitir datos personales a terceros. También una amplia mayoría (92.4%) considera que las redes sociales deberían pedir autorización para cambiar las políticas de privacidad.

Un dato muy revelador es que el 61.8% declara no leer las políticas de privacidad nunca o raramente cuando visitan una web. Sólo el 14% afirma hacerlo siempre o casi siempre.

Otros datos interesantes:

  • El 70.2% de los usuarios de Internet cree que las páginas web nos intentan engañar para que no se sepa qué se hará con los datos personales que recaban.
  • Hasta 7 de cada 10 españoles no se siente seguro usando su tarjeta de crédito para pagar en Internet.
  • Más de la mitad (6 de cada 10) han recibido llamadas comerciales de empresas a las que no habían dado su consentimiento.
  • Un 72.8% usa el móvil a diario.

 

Enlaces relacionados:

http://datos.cis.es/pdf/Es3168mar_A.pdf