La Comisión Europea ha anunciado un acuerdo con el Departamento de Estado de EEUU para sustituir el ya revocado acuerdo de Puerto Seguro que regulaba las transferencias de datos entre ambos lados del Atlántico con un nuevo «Escudo de Privacidad».

Este «Escudo de Privacidad» tiene como objetivo atender las exigencias planteadas por el Tribunal Europeo de Justicia en su resolución del pasado de 6 de octubre de 2015 y lo hace fijando unos requerimientos más estrictos para las compañías, obligando a los organismos responsables como el propio Departamento de Estado a monitorizar el cumplimiento de la regulación de una manera más exhaustiva y sobre todo restringiendo el acceso a la información por parte de organismos públicos.

El vicepresidente de la Comisión Europea, el estonio Andrus Ansip, ha valorado así el acuerdo:

«Hemos acordado un nuevo marco más sólido sobre el flujo de datos hacia los Estados Unidos. Nuestra gente puede estar segura de que sus datos personales están totalmente protegidos. Nuestros negocios, especialmente los pequeños, tienen la seguridad legal que necesitan para desarrollar sus actividades al otro lado del Atlántico. Tenemos el deber de comprobar y monitorizaremos de cerca la nueva solución para asegurarnos de que produce los resultados esperados. La decisión de hoy nos ayuda a construir un mercado digital único europeo, un medio ambiente digital dinámico y que inspire confianza; fortalece todavía más nuestra alianza con los EEUU. Vamos a trabajar para ponerlo en marcha lo antes posible.»

Este es el comunicado de prensa de la Comisión Europea

http://europa.eu/rapid/press-release_IP-16-216_en.htm