El INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) ha publicado una nueva Guía de Ciberataques dirigida a usuarios de Internet. La publicación usa un lenguaje sencillo y visual para presentar las principales amenazas a las que se exponen los cibernautas en la actualidad.
La Guía de Ciberataques usa un lenguaje sencillo con el fin de resultar accesible para un público amplio. Su carácter divulgativo se refuerza con un diseño infográfico repleto de ilustraciones.
La guía agrupa las amenazas de ciberseguridad en cuatro grandes grupos: los ataques a contraseñas, los ataques de ingeniería social, los ataques a conexiones y los ataques por malware. Dentro de cada grupo se hace una descripción de las amenazas más frecuentes como el phishing, el spam, los fraudes online, el spoofing o los troyanos.
Cada uno de los ataques tiene una sección propia en la que se explica cómo funciona, su método de propagación, el objetivo final y, por último, las maneras que tiene el usuario para protegerse.
La guía también se ocupa de amenazas menos conocidas, pero no por ello menos peligrosas como por ejemplo el dumpster diving, el spoofing o el criptojacking.
Para descargar la guía, hacer click en el enlace Guía de Ciberatques.