La agencia de protección de datos de Luxemburgo (CNPD) ha impuesto una multa récord a Amazon de 746 millones de euros por incumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Amazon hizo pública la sanción en un informe financiero ante las autoridades de Estados Unidos en el que sostuvo que las alegaciones no tienen fundamento y que se defenderá “vigorosamente”.

La multa deriva de una denuncia ante la autoridad francesa de protección de datos en 2018 realizada por el grupo La Quadrature du Net que realiza labores de activismo contra el uso de datos por parte de las grandes tecnológicas. Esta denuncia, que también señalaba a Apple, Facebook, Google y LinkedIn, fue realizada en nombre de 10 000 clientes y acusaba a Amazon de manipular a sus clientes con fines comerciales utilizando la información personal de la que disponen para servir publicidad individualizada sin contar con un consentimiento explícito para ello.

Por el momento no se conocen los detalles de la sanción. La autoridad luxemburguesa ha anunciado que no hará pública ninguna información sobre el caso hasta que hayan finalizado todos los procedimientos, es decir, después de valorar el recurso que Amazon ya ha anunciado.

“El mantenimiento de la seguridad de los datos de nuestros clientes y su confianza es una de nuestras prioridades principales. No ha habido una brecha de datos, no se han filtrado datos a terceras partes. Estos hechos son indiscutibles. Estamos en total desacuerdo con la decisión del CNPD y tenemos la intención de recurrir,” ha informado Amazon. “La decisión relativa al modo por el cual mostramos publicidad a nuestros clientes esta basada en interpretaciones subjetivas e infundadas del la ley europea de protección de datos y la sanción es totalmente desproporcionada incluso con esa interpretación.”

La sanción no es, por lo tanto, firme y la multa récord podría verse reducida en caso de que los argumentos del gigante del comercio electrónico resultasen convincentes para la autoridad del país centroeuropeo.

El grupo Quadrature du Net, del que partió la denuncia, ha contestado a las alegaciones de Amazon en su blog.

“El sistema de segmentación publicitaria personalizada al que Amazon nos fuerza no está basado en el consentimiento libre, lo cual es una violación del RGPD. Por lo tanto, la multinacional recibirá una multa de 746 millones de euros. Amazon […] finge no saber lo que está en juego aquí (cuando dice): ‘No ha habido una brecha de datos, no se han filtrado datos a terceras partes.’ Claro que no: el objeto de nuestra denuncia no era una brecha de datos sino el sistema de segmentación publicitaria personalizada en sí mismo. Esta multa histórica golpea directamente en el corazón del sistema predatorio de las grandes tecnológicas y debería ser celebrado como tal.”