En el mundo digital de hoy en día, los padres y tutores están legítimamente preocupados por que los niños se encuentren con contenido inapropiado en sus teléfonos inteligentes y tabletas. Con el fácil acceso a dispositivos inteligentes y la exposición temprana a la tecnología, los niños pueden encontrarse con contenido que no es adecuado para su edad. Es impactante saber que, en España, los niños de tan solo 8 años están expuestos a contenido para adultos, y a los 14 años, se ha convertido en algo común.

El contenido inapropiado para los niños se presenta en diferentes formas, como imágenes o videos explícitos, violencia, lenguaje inapropiado y tendencias que promueven valores negativos. También puede incluir información falsa o poco confiable que puede confundir a las mentes jóvenes. Y debemos tener en cuenta que los niños no siempre buscan intencionalmente este tipo de contenido, a veces lo encuentran mientras navegan inocentemente por Internet.

Las consecuencias de que los niños accedan a contenido inapropiado pueden tener una amplia gama de efectos negativos. Puede afectar su bienestar psicológico y emocional, hacer que crean información falsa, llevar a comportamientos peligrosos e incluso afectar su salud física.

Pero, lejos de alarmarnos, debemos saber que hay formas de proteger a nuestros pequeños de este tipo de contenido en sus dispositivos móviles. Tenemos opciones como aplicaciones y herramientas diseñadas para niños que pueden ayudar a los padres y tutores a regular y monitorear sus actividades en línea. Por supuesto, es importante ser consciente de los posibles riesgos que conlleva el uso de estas herramientas y priorizar la privacidad y seguridad de nuestros hijos.

Una buena recopilación de estas herramientas está publicada en la web de INCIBE.

Ahora, hablemos de cómo los niños pueden encontrarse con contenido orientado a adultos. A veces, lo buscan intencionalmente por curiosidad, utilizando motores de búsqueda para encontrar cosas para las que aún no están preparados. Otras veces, lo encuentran accidentalmente mientras buscan algo completamente diferente, como contenido explícito en películas, programas de televisión, música o videojuegos que les gustan.

No podemos olvidar la influencia de las plataformas de redes sociales -TikTok, Instagram, Facebook o X entre otras- en nuestros hijos. Estas plataformas, junto con los servicios de mensajería (WhatsApp, Discord, Telegram)  en incluso el correo electrónico, pueden exponerlos a todo tipo de contenido inapropiado. Los estafadores y personas sospechosas se esconden detrás de promociones, cupones de descuento, tiendas en línea e incluso contenido explícito compartido entre menores.

Y no olvidemos la influencia de la publicidad en línea. Aparece en forma de ventanas emergentes molestas, banners llamativos y videos que pueden captar fácilmente la atención de un niño. Algunos de estos anuncios promocionan cosas como la pornografía, el juego y otras cosas que definitivamente no son adecuadas para mentes más jóvenes.

Acceder a contenido inapropiado puede perjudicar seriamente a nuestros hijos, y los efectos pueden variar según la naturaleza del contenido. Organizaciones como el INCIBE han destacado los posibles daños, que incluyen daño psicológico y emocional, desinformación, desarrollo de comportamientos peligrosos e incluso implicaciones económicas.

En resumen, mantener a nuestros hijos a salvo de contenido inapropiado en dispositivos móviles es una responsabilidad compartida. Los padres, tutores, organizaciones y desarrolladores todos desempeñan un papel en la creación de un entorno en línea más seguro para nuestra generación más joven. Mantengámonos informados, seamos vigilantes y hagamos de la privacidad y el bienestar de nuestros hijos una prioridad máxima en esta era digital.