La red social para profesionales LinkedIn ha decidido finalmente dar explicaciones sobre la publicación de una ingente cantidad de datos de usuarios de la que hablamos aquí esta misma semana.

En un correo electrónico a sus usuarios LinkedIn describe así el problema.

El pasado 17 de mayo llegó a nuestro conocimiento que los datos robados a LinkedIn en 2012 estaban siendo hechos públicos en Internet. Esto no constituyó una nueva vulneración de seguridad ni un hack. Tomamos medidas inmediatamente medidas para invalidar las contraseñas de las cuentas que creemos que podían estar en riesgo. Estas cuentas eran las creadas con anterioridad a 2012 y que no habían sido cambiadas desde la filtración.

Por lo tanto, la medida de seguridad que LinkedIn ha tomado ha sido obligar a cambiar su contraseña a todos los usuarios cuyas contraseñas podían estar comprometidas.

LinkedIn pasa luego a explicar como desde que se produjo el ataque han aumentado las medidas de seguridad y aconseja a sus usuarios usar contraseñas más complejas o la verificación en dos pasos.

Contenidos relacionados:

https://psnsercon.com/blog/index.php/linkedin-sufre-el-robo-de-117-millones-de-contrasenas