Cuando visitamos una página web pasan muchas cosas sin que nos percatemos. Además de las bien conocidas (y reguladas) cookies, nuestro ordenador realiza conexiones con terceras partes como por ejemplo plataformas de publicidad o herramientas de medición de tráfico.
Esto ocurre sin que nosotros demos permiso expreso y sin que nos demos cuenta de que está sucediendo, por lo que representa una potencial vulnerabilidad para la seguridad e integridad de nuestros datos personales.
Otro problema es que si queremos saber qué pasa realmente entre bastidores, la tarea es complicada porque tendremos que visitar distintas secciones de la interfaz de nuestro navegador que muchas veces están deliberadamente escondidas. Por eso es muy interesante la aplicación que la Fundación Mozilla ha creado llamada Firefox Lightbeam.
¿Qué es Lightbeam para Firefox?
Lightbeam es un add-on para el navegador Firefox, para los profanos en tecnología un add-on es un pequeño programa que se instala dentro del propio navegador para aumentar sus funcionalidades. En este caso, Ligthbeam nos permite conocer de una manera muy intuitiva y en tiempo real lo que realmente ocurre cuando visitamos una página web.
El funcionamiento es muy sencillo, instalamos el add-on, navegamos con normalidad por las páginas webs que deseemos visitar y el programa va recogiendo información. Cuando queremos conocer las conexiones y cookies que se han instalado en nuestro ordenador, hacemos click en el icono de Lightbeam en la parte superior derecha de la pantalla y se abrirá una interfaz que nos presentará los datos de una manera gráfica que hace mucho más fácil entender las conexiones que se han realizado en un golpe de vista.
Tracking Protection, la principal ventaja
Pero lo que realmente nos ayuda a navegar de un modo mucho más seguro es activar el modo «tracking protection» de Lightbeam para Firefox. Este modo bloquea todas aquellas conexiones de rastreo que se producen cuando visitamos una página haciendo la navegación más segura y privada. Es distinto al modo Incognito del navegador porque éste sólo previene la instalación de cookies e información de navegación, ne previene el rastreo de terceras partes, algo que Firefox Lightbeam sí hace.
Por ejemplo, una página de uso habitual como por ejemplo El Mundo, realiza 18 conexiones distintas en modo normal, mientras que sólo realiza 6 en modo «Tracking protection» y todo sin afectar a la experiencia de usuario. Por decirlo de otro modo, se realizan 12 conexiones que no benefician al usuario sino que sirven para rastrear la visita en las distintas plataformas de analytics, publicidad, etc… que use la página.
En definitiva, Lightbeam para Firefox es una herramienta muy interesante y útil para hacer nuestra navegación más segura y también para concienciarnos de la necesidad de protegernos cuando usamos Internet.
Enlaces relacionados: Página oficial de Lightbeam
Nota: desgraciadamente no hay versión en español de Lightbeam, tan solo en inglés.