Facebook sigue sufriendo reveses por parte de las autoridades de protección de datos europeas. En octubre supimos que la Agencia de Protección de Datos irlandesa estaba investigando a la red social que también sufrió un fuerte varapalo después de la suspensión del tratado de Puerto Seguro (ambas noticias cubiertas aquí).

Ahora es el turno de Bélgica en donde un tribunal ha emitido recientemente una orden judicial por la que le prohíbe a Facebook rastrear el tráfico web de usuarios que no tengan una cuenta en la red social. Esta orden supone la constatación de que Facebook está rastreando en estos momentos la actividad digital de usuarios no registrados algo que, según el tribunal, hace a través de una cookie que incluye en los botones de «Me gusta» o «Compartir» presentes en la gran mayoría de páginas que podemos encontrar hoy en la red.

El tribunal belga ha realizado una declaración en la que explica que «el juez ha ordenado a la red social Facebook parar el rastreo (tracking) y registro del uso de Internet por parte de gente que navega por webs en Bélgica», y añade que «si Facebook ignora esta orden deberá pagar una multa de 250,000 Euros diarios a la agencia de protección de datos belga».

La cookie «especial» que Facebook utiliza como parte del código de los botones que ofrece a páginas externas permanece activa durante dos años y permite a la empresa americana rastrear el tráfico del navegador que la tenga instalada aunque su usuario no tenga una cuenta con la red social.

«El juez ha dictaminado que Facebook sólo puede acceder a estos datos personales con el expreso consentimiento del usuario,» añade el comunicado del tribunal.

Facebook ha expresado su intención de recurrir el mandato judicial.

Enlaces relacionados:

La Agencia de Protección de Datos irlandesa investiga a Facebook

https://psnsercon.com/blog/index.php/la-agencia-de-proteccion-de-datos-irlandesa-investiga-a-facebook

El tratado de Puerto Seguro es historia

https://psnsercon.com/blog/index.php/el-tratado-de-puerto-seguro-es-historia

 

Foto de Jason Howie bajo licencia Creative Commons 2.0

https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/