El recientemente anunciado «Escudo de Privacidad» entre la UE y los Estados Unidos que reemplazará al abolido acuerdo de Puerto Seguro se fundamenta sobre tres aspectos clave según anunció la Comisión Europea la pasada semana.
Estos tres elementos clave del nuevo acuerdo son:
Obligaciones más estrictas para las compañías que manejen datos personales de Europeos y una aplicación de la ley más efectiva
El Escudo de Privacidad creará diferentes mecanismos de protección del consumidor y rectificación. Las organizaciones que se acojan a este acuerdo tendrán que resolver las disputas directamente con los consumidores europeos y tendrán plazos fijados de antemano para responder a quejas. Los consumidores de la UE también podrán acudir a la autoridad de protección de datos relevante que hará las gestiones necesarias con las autoridades de EEUU para asegurarse de que las quejas de los consumidores son investigadas y resueltas dentro de un plazo razonable. Tambien se contempla un Mecanismo Alternayivo de Resolución de Disptuas que será gratuito.
Obligación de salvaguardia y transparencia en el acceso a datos por parte del gobierno americano
Por primera vez, los Estados Unidos han dado a la UE garantías escritas de que el acceso a datos de las autoridades públicas de seguridad y judiciales estará sujeto a limitaciones claras, salvaguardia y mecanismos de control. El cumplimiento de estas condiciones será revisado por una comisión conjunta del Departamento de Comercio de EEUU y la Comisión Europea así como expertos de Inteligencia de las autoridades de protección de datos nacionales.
Mecanismos de monitorización del cumplimiento
La Comisión Europea y el Departamento de Estado llevarán a cabo una revisión anual conjunta sobre el funcionamiento general del acuerdo para evaluar posibles problemas y también para adaptarlo a nuevos escenarios políticos o desafíos técnicos. Además las propias autoridades norteamericanas se han comprometido a realizar controles periódicos del grado de cumplimiento del tratado de Escudo de Privacidad y a imponer sanciones a aquellos que no cumplan con la normativa.