El Parlamento Europeo ha aprobado la pasada semana una serie de medidas para interconectar las bases de datos de servicios de seguridad, el control de fronteras y la gesión el flujo migratorio. Para ellos se creará una base de datos centralizada de ámbito europeo que incluirá datos biométricos tanto de ciudadanos UE como extracomunitarios y que será accesible por las fuerzas de seguridad de cada uno de los países miembros.
Esta nueva base de datos recibe el nombre de Common Identity Repository (CIR) y unificará los datos relativos a más de 350 millones de personas.
La gigantesca base de datos CIR contendrá datos personales como nombres, fechas de nacimiento y números de pasaporte, así como datos biométricos tales como huellas dactilares y escáner faciales.
Salvaguardias y objetivos del CIR
El Parlamento Europeo se ha comprometido a adoptar las “salvaguardias apropiadas” para proteger el derecho a la privacidad de los individuos y regular el acceso de las fuerzas de seguridad a la base de datos.
El principal objetivo de esta medida es el de simplificar el trabajo de las autoridades fronterizas y fuerzas y cuerpos de seguridad que tendrán la posibilidad de buscar de una manera rápida en una sola base de datos en lugar de ir probando una por una hasta dar con los datos de un individuo.
“Los sistemas cubiertos por las nuevas reglas incluirán el Sistema de Información Schengen, Eurodac, el Sistema de Información de Visas (VIS) y tres nuevos sistemas: el Sistema de Registros Criminales Europeas para Nacionales de Terceros Países (ECRIS-TCN), el Sistema Entrada/Salida (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS)”, recoge el comunicado del Parlamento Europeo.
Una medida que replica a otras grandes potencias
Una vez que esté en marcha, el CIR será una de las bases de datos biométricos más grandes del planeta, solo por detrás de los sistemas que usan China y la India.
En los Estados Unidos, las autoridades fronterizas (Customs and Border Protection, CBP) y el FBI utilizan bases de datos similares.