Una nueva ley europea que permite recoger y compartir los datos de pasajeros de avión ha sido aprobada por el Parlamento Europeo después de más de cinco años de negociaciones entre los europarlamentarios y los gobiernos nacionales de la UE.
El nombre completo de la nueva ley es “DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativa a la utilización de datos del registro de nombres de los pasajeros (PNR) para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de los delitos de terrorismo y de la delincuencia grave” y fue propuesta por el europarlamentario británico Timothy Kirkhope. Los estados de la UE deberán ahora adoptar esta ley para que entre en funcionamiento de manera práctica.
El objetivo principal de la ley PNR es la lucha contra el terrorismo en particular y la criminalidad organizada en general y para ello permitirá la transferencia de información básica entre países sobre pasajeros. Esta información es la que se recaba en el momento de la reserva y servirá para identificar patrones de conducta sospechosos.
La PNR ha superado muchos obstáculos antes de su aprobación. El Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europeo se opuso de inicio y frenó su aprobación pero los recientes ataques terroristas en Francia y Bélgica, unidos a los viajes de jóvenes radicalizados a Siria, acabaron por decantar la balanza del lado de los defensores de esta ley.
La ley europea sigue el modelo de un acuerdo ya existente entre el Reino Unido y Estados Unidos que ha permitido la detección y neutralización de diversas amenazas de seguridad en ambos países gracias a la labor de expertos analistas de datos.
Las objeciones principales a esta ley entran dentro del terreno de la protección de datos y para darles respuesta se han añadido las siguientes salvaguardas:
Las autoridades de cada país tendrán que nombrar un oficial de protección de datos que será el responsable de vigilar que el procesado de datos respete las salvaguardas reconocidas.
El acceso a la información completa de pasajeros que permite la identificación inmediata del sujeto será sólo permitido bajo condiciones muy estrictas.
Todo el procesado de datos PNR deben ser recogido en un registro y documentado.
La prohibición explícita del procesado de datos personales que revelen datos sobre la etnia, raza, salud, orientación sexual, actividad sexual, orientación política, pertenencia a sindicatos, religión y otras creencias.
El ponente de la ley Timothy Kirkhope ha valorado así la aprobación de la ley:
“Al recoger, compartir y analizar los datos PNR, nuestros servicios de inteligencia podrán detectar patrones de comportamiento sospechoso que deben ser investigados. El PNR no es una solución milagrosa pero los países que han adoptado este sistema han demostrado que es altamente efectivo.”
Texto de la Ley
http://data.consilium.europa.eu/doc/document/PE-71-2015-INIT/es/pdf
Infografía sobre la ley
http://www.europarl.europa.eu/news/en/news-room/20160411IFG22439/Taking-off-MEPs-to-vote-on-passenger-name-records