Los resultados financieros de Facebook del último periodo han sido negativos y la red social más grande del mundo ha señalado a sus problemas con la protección de datos como causa de sus males.
En términos de impacto directo en los resultados, la multa de 5 000 millones (cinco mil millones) de dólares a la Federal Trade Comission de Estados Unidos es sin duda el golpe más duro que se ha llevado la compañía. Esta multa se le impuso por sus problemas de privacidad y protección de datos. Además, la multa vino acompañada de una exigencia por parte de las autoridades de mejorar sus prácticas en materia de protección de datos, algo que también impacta sobre su modelo de negocio basado en el uso de datos para la elaboración de perfiles publicitarios. Todas estas medidas tendrá que replicarlas también en sus otras propiedades como Instagram o WhatsApp.
En concreto los beneficios de Facebook cayeron un 49% respecto al mismo periodo del año pasado.
En su valoración de los resultados, los ejecutivos de la compañía citaron a la protección de datos y en concreto al Reglamento General de Protección de Datos como uno de los principales escollos para el crecimiento de la compañía por su potencial para debilitar su capacidad de segmentación publicitaria.
El director financiero de Facebook, Dave Wehner ha citado tres problemas fundamentales para el futuro de Facebook y todos ellos tienen que ver con la protección de datos:
- La creciente regulación de la protección de datos a nivel mundial.
- Los cambios en las políticas de privacidad de Android y iOS, las dos mayores plataformas móviles del mundo.
- Los cambios en protección de datos aplicados por la propia Facebook.
Cabe recordar que el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció tras la entrada en aplicación del RGPD que su compañía tenía la intención de implementar el RGPD y todas sus protecciones reforzadas en todos los países en los que opera.
Ahora, después de un año en el que la red social ha estado bajo asedio por parte de las autoridades de protección de datos, sus declaraciones no son tan positivas.
“O se ponen en marcha las regulaciones correctas o esperamos que la frustración que se siente con nuestra industria seguirá creciendo”, dijo en rueda de prensa Zuckergerg. El fundador y principal accionista de Facebook hizo un llamamiento para que los legisladores sean claros y uniformes en sus estándares acerca de la protección de datos.