Hace ya cuatro meses desde la entrada en aplicación del Reglamento General de Protección de Datos y, según un estudio recién publicado por la empresa de computación en la nube Talend, la mayor parte de las empresas todavía no cumplen con la nueva regulación. 

El dato más llamativo del estudio es que las empresas que mejor puntuación alcanzan en los tests de cumplimiento son, curiosamente, las empresas no europeas. 

El estudio está basado en el envío a 103 empresas de solicitudes para ejercer el Derecho de Acceso (Artículo 15) y el Derecho a la Portabilidad (Artículo 20) y evalúa el grado tanto el grado de cumplimiento, la rapidez en la respuesta y la información que la empresa ofrece sobre protección de datos. 

Según el director de Data Governance de Talend, el estudio revela que: 

  • El 7% de las empresas asumieron erróneamente que la solicitud se refería al Derecho al Olvido. 
  • Cuatro compañías borraron los datos de Talend sin notificarlo. 
  • Varias empresas solicitaron datos personales (número de documento de identidad, fecha de nacimiento) pero no llegaron a atender la solicitud. 
  • Casi ninguna de las empresas atendió la solicitud de portabilidad de datos. 
  • Cuatro compañías hicieron la pregunta: ¿Qué entiende usted por datos personales? 
  • Una empresa financiera multinacional envió por mensajero una copia impresa de todos los datos personales de los que disponía sobre el solicitante. 
  • Un puñado de empresas ofrecieron un servicio de atención al cliente en 1 click pensado para facilitar los procesos relacionados con protección de datos, ofrecieron también una explicación clara de su uso de datos personales, un acceso directo a datos personales propios por parte del interesado y facilitaron la portabilidad.  

De acuerdo con el estudio, la mayor parte de las empresas fallan porque no guardan un registro de los datos que poseen y, por lo tanto, no saben dónde están almacenados, el uso que se les da y quién es el responsable de su custodia. 

En la mayor parte de las empresas consultadas, según el estudio, no hay ninguna figura ni departamento dentro de la empresa encargada de atender solicitudes relacionadas con protección de datos. Esta deficiencia provoca una falta de control y de visibilidad de los datos dentro de la empresa. 

“La amenaza de las multas no ha logrado que las empresas cumplan todavía. Sin embargo, el número de quejas por parte de los consumidores ha aumentado sustancialmente en Europa,” ha declarado Jean-Michel Franco, director de Data Governance de Talend. “Los ciudadanos entienden que esto es importante y nuestro estudio muestra que están dispuestos a hacer valer sus derechos así que creo que la presión va a venir de los ciudadanos, no de los reguladores.”