El pasado 12 de abril la Comisión Europea lanzó una consulta pública sobre la Directiva de ePravacy (2002/58/EC). Aquellos interesados en participar tienen hasta el 5 de julio de 2016 para enviar sus respuestas a las 33 preguntas que plantea la Comisión en su consulta.

Esta consulta marca el siguiente paso en la reforma de la protección de datos a nivel europeo poco después de que los legisladores hayan completado la nueva Regulación General de Protección de Datos que ya ha sido aprobada por el Parlamento Europeo.

La Comisión tiene el objetivo de usar los resultados de esta consulta en la nueva propuesta sobre ePrivacy a presentar a finales de 2016 en lo que será un paso más en la estrategia de creación del Mercado Único Digital.

¿Qué es la Directiva de ePrivacy?

La Directiva ePrivacy está en vigencia desde 2002 y fue modificada por última vez en 2009. En ella se fijan reglas de protección de datos y privacidad específicas para las comunicaciones electrónicas. Algunas de sus provisiones incluyen:

  • Prohibir la interceptación de comunicaciones sobre redes públicas de comunicación sin el consentimiento judicial.
  • Exigir a las organizaciones que informen sobre filtraciones de datos o ataques de hackers
  • Solicitar consentimiento para instalar u obtener información en un dispositivo de usuario (esto incluye cookies)
  • Regular el marketing telefónico, por email, sms…
  • Regular el uso de datos de geolocalización por GPS de usuarios de smartphones.

Página de la Consulta de la Comisión Europea (en inglés)

https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/news/public-consultation-evaluation-and-review-eprivacy-directive