La abolición del tratado de Puerto Seguro ya empieza a tener sus primeras consecuencias. La Agencia de Protección de Datos de Irlanda (Irish Data Protection Comissioner) va a iniciar una investigación inmediata a consecuencia de una denuncia sobre protección de datos a Facebook que previamente había sido desestimada.
El cambio de parecer se debe según fuentes de la propia agencia irlandesa a la abolición por parte de las autoridades europeas del tratado de Puerto Seguro por la ausencia de garantías de Estados Unidos en el tratamiento de datos personales.
Facebook tiene sus oficinas centrales europeas en Irlanda y esa es la razón por la que la denuncia se ha producido en este país. Sin embargo, las consecuencias de la investigación podrían hacerse sentir en otros países europeos ya que otras agencias de protección de datos nacionales podrían optar por abrir sus propias investigaciones.
La denuncia que dio lugar a esta investigación al gigante de las redes sociales partió de un grupo de activistas que acusan a la empresa norteamericana de «ayudar a las agencias de espionaje americanas».
Facebook por su parte se ha defendido de las acusaciones con un comunicado en el que declara que «no es ni ha sido nunca parte de ningún programa para dar acceso al gobierno americano a nuestros servidores». Y añade que responderán «a todas las preguntas de la Agencia de Protección de Datos de Irlanda al examinar las medidas de protección para la transferencia de datos personales de acuerdo con la ley aplicable».
Foto de Graham Dean bajo licencia Creative Commons 2.0