La implementación del RGPD a lo largo y ancho de la Unión Europea el pasado 25 de mayo está teniendo un gran impacto sobre la Agencia de Protección de Datos Danesa (DDPA).

La agencia está experimentando un crecimiento exponencial del número de casos que debe procesar y espera que la cifra total de este año alcance los 20,000 -lo que supone cuadriplicar los 5,000 casos que venía gestionando de media en los últimos años.

A pesar de que los recursos de la agencia danesa han sido reforzados en un 30% tras la entrada del RGPD, su portavoz Jesper Husmer advierte de que este incremento será “insuficiente” si continúa la tendencia actual.

La mayor parte de las solicitudes que la DDPA está recibiendo provienen de empresas y autoridades que realizan consultas sobre el tratamiento de datos y sobre almacenamiento. Estas consultas están ganando en complejidad a raíz de la entrada en vigor del RGPD y precisan de un mayor tiempo de análisis para ser atendidas satisfactoriamente.

La autoridad danesa ha recibido también más de 1,000 denuncias de brechas de seguridad provocadas por hackers que han devenido en un acceso no autorizado a datos personales.

Según el RGPD, las brechas de datos personales deben ser comunicadas dentro de un plazo de 72 horas.