La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado a la app de mensajería WhatsApp y a la red social Facebook por compartir datos de usuarios sin el debido consentimiento. En un comunicado, la AEPD ha declarado que WhatsApp compartió datos con Facebook sin el consentimiento de sus usuarios mientras que la red social procesó estos datos para sus propios propósitos. Estos dos hechos constituyen violaciones graves de la legislación española y europea en materia de protección de datos.

Facebook adquirió el servicio de mensajería instantánea WhatsApp en 2014 y en agosto de 2016 anunció que comenzaría a usar datos de usuario de la app con el objetivo de mejorar sus servicios. Este anuncio contradijo el compromiso inicial de los creadores de WhatsApp de que la compañía “se mantendría autónoma y operaría de manera independiente” tras ser comprada por el gigante de las redes sociales.

Según el comunicado de la AEPD, los nuevos usuarios de WhatsApp no han tenido más opción que la de aceptar compartir sus datos con Facebook o de lo contrario no podrían usar la app.

La AEPD ya multó a Facebook el pasado septiembre con 1.2 millones de euros por uso de información de usuarios sin permiso para usos publicitarios. En aquel entonces la AEPD informó de que Facebook no había cumplido con su deber de informar a sus usuarios en España sobre el uso que se le da a la enorme cantidad de datos que recoge sobre ellos.

Los problemas legales de Facebook no se limitan a España. El pasado mayo, la Comisión Europea multó al gigante americano con 110 millones de euros por proporcionar información engañosa sobre su adquisición de WhatsApp.