La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (Federal Trade Comission) acaba de llegar a un acuerdo extrajudicial con Facebook para que se dé carpetazo a la investigación sobre sus problemas de privacidad y protección de datos. La noticia ha sido revelada por distintos diarios americanos como el New York Times y el Wall Street Journal.
El acuerdo, a favor del cual han votado tres republicanos y en contra dos demócratas, supondrá el cierre de una macro investigación iniciada hace un año sobre el tratamiento fraudulento de datos personales de usuarios de Facebook.
La sanción es la más alta jamás impuesta en Estados Unidos contra una compañía en relación con la protección de la privacidad y los datos personales, 200 veces mayor que la anterior multa más alta. El acuerdo debe ser ratificado aún por el Departamento de Justicia para ser confirmado.
El objetivo de la elevada multa es servir de elemento disuasorio ante posibles problemas futuros. Sin embargo, algunas voces críticas apuntan a que, en proporción, se trata de una cantidad muy modesta para una compañía con unos beneficios masivos como Facebook. Representantes del partido demócrata lo han considerado poco más que una simple amonestación que manda el mensaje de que no hace falta cambiar las malas prácticas.
Los mercados no han castigado el valor de las acciones de Facebook tras el anuncia de la sanción, por lo que no parece que la multa se vea como suficientemente significativa como para suponer un problema grave para sus cuentas.
La Federal Trade Comission (FTC) abrió una investigación en marzo de 2018 después de recibir denuncias que apuntaban a que la empresa Cambridge Analytica había accedido sin consentimiento a los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook. Esta brecha de seguridad suponía el incumplimiento de un acuerdo que Facebook tenía desde 2011 con la FTC para proteger la privacidad de sus usuarios. En EEUU no existe una legislación nacional sobre protección de datos y este tipo de acuerdos puntuales actúan como elemento regulador para situaciones específicas.
La investigación de la FTC pronto fue más allá del escándalo de Cambridge Analytica y empezó a investigar otros graves problemas de seguridad que giraban siempre alrededor de la cesión de datos a terceros sin contar con consentimiento.