Los ataques informáticos con petición de rescate en los que los hackers bloquean los ordenadores de la víctima hasta que ésta paga una elevada suma de dinero se están volviendo una de las formas más frecuentes de cyber ataque. El último caso del denominado ransomware ha sido el del hospital Hollywood Presbyterian Medical Center de Los Angeles que ha visto como todos sus sistemas informáticos han sido bloqueados a la espera de que, según la cadena NBC, abonen más de 3 millones de dólares en la moneda virtual Bitcoin.

¿Cómo fue el hack?

El incidente ha afectado a todos los sistemas informáticos del hospital, incluyendo aquellos usados para trabajo de laboratorio, pedidos farmacéuticos y urgencias.

El ransomware, según informa la publicación tecnológica Wired, ha pasado de ser un ataque muy básico que inutilizaba el teclado y algunos terminales a poder encriptar todos los sistemas informáticos con una clave por la que luego pedirán el rescate. Esto es lo que puede haber ocurrido en este caso ya que al parecer los hackers han ofrecido una clave a cambio del dinero.

¿Cuáles han sido las consecuencias?

Afortunadamente, ningún paciente ha sufrido consecuencias para su salud aunque algunos han tenido que ser trasladados a otros hospitales.

Una de las consecuencias más molestas ha sido la necesidad de procesar toda la documentación en forma de papel ya que todos los ordenadores están inutilizados.

Se calcula que sólo en EEUU se pagan alrededor de 5 millones de dólares al año en rescates a hackers.