Cuatro de las mayores asociaciones de comercio de Europa y Estados Unidos han advertido sobre las «enormes consecuencias para miles de negocios y millones de usuarios» si Washington y Bruselas fracasan en sus negociaciones sobre transferencias de datos  en una carta dirigida al presidente de los EEUU Barack Obama, al presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker y a los jefes de gobierno de los 28 estado miembros de la Unión Europea.

Estados Unidos y Whashington están actualmente llevando a cabo negociaciones sobre un nuevo marco legal que permita a las compañías la transferencia de datos de un lado al otro del atlántico después de que el acuerdo anterior denominado Puerto Seguro fuese abolido por el Tribunal de Justicia de la UE.

Las asociaciones Business Europe, Digital Europe, US Chamber of Commerce y Information Technology Industry Council (ITI) advierten en su carta conjunta de que un resultado negativo de las negociaciones tendría como consecuencia un impacto económico muy negativo ya que supondría la suspensión de las transferencias de datos entre ambas regiones, consideradas fundamentales para el desarrollo del sector digital a ambos lados del Atlántico.

«Este problema debe ser resuelto inmediatamente o las consecuencias podrían ser enormes por su impacto en miles de negocios y millones de usuarios,» reclaman las organizaciones en la carta. «Nuestras compañías comparten los compromisos de promoción de la innovación y crecimiento, avanzando en la protección de los datos y la privacidad de nuestros respectivos gobiernos».

La abolición del Tratado de Puerto Seguro que se hizo oficial el pasado 6 de octubre después de quince años de vigencia llegó después de los escándalos de espionaje a gran escala por parte del gobierno de Estados Unidos y dejó a más de 4000 empresas que dependían de él para sus operaciones en el limbo legal. Los resultados de estas negociaciones son por lo tanto vitales para el futuro de muchas compañías.

Los grupos también han solicitado un plazo de tiempo razonable para la transición entre la antigua y la nueva regulación que emerja de las negociaciones.

Enlaces relacionados:

La carta de las organizaciones de comercio

http://bit.ly/1OZpbx1