El último trámite que faltaba para la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de Protección deDatos Personales y Garantía de los Derechos Digitales -su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)- ya ha sido completado. El nuevo texto de la ley que traspone el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) a la legislación española fue publicado el pasado jueves 6 de diciembre y puede ser consultado en este enlace.

Esta publicación culmina un proceso cuyo pistoletazo de salida fue la aprobación del RGPD en abril de 2016 y que echó a andar en junio de 2017 con la publicación del anteproyecto de Ley de Protección de Datos.

La nueva LOPDGDD -las siglas se complican respecto a su antecesora- no sólo se limita a adaptarlas disposiciones del RGPD a la ley española, sino que también las amplía introduciendo una importante batería de nuevos “derechos digitales”. Entre estos derechos se encuentran el testamento virtual, la desconexión digital, la regulación de la neutralidad en la red y su acceso universal.

Se trata sin duda de un importante hito para la protección de datos personales en España y de un paso decisivo de cara a la protección de los ciudadanos en un entorno -el digital- sobre el que existe una creciente preocupación.