Tu identidad y tu información personal son muy valiosas para los delincuentes. Si consiguen acceder a detalles como tu nombre, dirección, fecha de nacimiento, números de teléfono, números de tarjeta de crédito y de cuenta bancaria pueden robar tu identidad y actuar como si fueran tú. Realizar compras, pedir créditos, solicitar pasaportes, cometer delitos y estafas… Todo lo harán haciéndose pasar por ti y luego la pelota estará en tu tejado a la hora de probar que realmente no has sido tú.
La situación a la que nos podemos enfrentar en caso de un robo de identidad es francamente grave y, en caso de que suceda, debemos buscar asesoramiento legal inmediatamente. Sin embargo, en estos casos, la mejor protección es la prevención y por eso compartimos a continuación una serie de prácticas que pueden ayudarnos a evitar ser víctimas de esta práctica fraudulenta:
- Comprueba tus extractos bancarios: comprueba que no hay ningún cargo que tú no hayas hecho y que se ha adeudado la cantidad correcta.
- En caso de sufrir un robo o pérdida de documentación, debemos reportarlo inmediatamente para que quede constancia oficial y podamos contar con pruebas de que futuros usos de esos documentos no tienen nada que ver con nosotros.
- Destruye documentos con datos: aségurate de que cualquier documento que contenga datos personales es destruido antes de deshacerte de él. Para esto es muy útil el uso de una trituradora de papel.
- Desconfía de llamadas o visitas comerciales: si recibimos una llamada o visita comercial, no debemos revelar datos personales en ningún caso.
- Cuida tus ajustes de privacidad: asegúrate de que tu información personal no está disponible públicamente. Para ello revisa los ajustes de privacidad y seguridad en tus cuentas de redes sociales y otros servicios online como por ejemplo portales de empleo.
- Gestiona tus contraseñas: escoge contraseñas que no sean fáciles de adivinar y no las escribas en sitios en los que puedan ser encontradas. El mejor lugar para almacenarlas es tu cabeza.
- Reacciona ante cualquier sospecha: si crees que puedes haber sido víctima de un robo de identidad ponlo en conocimiento de las autoridades lo antes posible y proporciona información detallada de en qué ha consistido la suplantación. Esto nos ayudará en las posteriores reclamaciones que tengamos que realizar.