Amazon ha presentado un recurso contra la multa récord de 746 millones de euros que le impuso la autoridad de protección de datos de Luxemburgo (CNPD) el pasado julio por incumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
El recurso fue presentado ante el Tribunal Administrativo de Luxemburgo esta pasada semana.
La CNPD dictaminó que Amazon incumplía con el RGPD al tratar los datos personales de sus clientes en un caso que partió de la denuncia de un grupo de activistas llamado la Quadrature du Net.
La tienda online más grande del planeta está bajo la lupa de las autoridades por las cantidades ingentes de datos que está acumulando a través de los distintos servicios que ofrece, incluyendo el Marketplace en el que tiene acceso a información de vendedores externos, el asistente digital Alexa, y su propia plataforma de eCommerce de cuya información se nutre para personalizar la experiencia de compra del usuario.
Amazon no ha emitido ningún comentario sobre el recurso sino que se ha limitado a reiterar que no ha existido “ninguna brecha de protección de datos y que ningún dato personal ha estado expuesto a terceras partes.” La multinacional norteamericana ha expresado estar en total desacuerdo con la decisión de la agencia luxemburguesa.
Amazon justifica el tratamiento de datos que realiza aduciendo que mejora la experiencia de usuario y que tiene directrices muy estrictas sobre lo que los empleados pueden hacer con los datos. Algunos reguladores han expresado su preocupación por la ventaja desleal que puede derivar del acceso de Amazon a la información de los vendedores externos dentro de su Marketplace.
La empresa creada por Jeff Bezos tiene abiertos numerosos frentes judiciales en Europa y también en el Reino Unido derivados de su posición dominante en el mercado y de posibles prácticas anticompetitivas.