El gobierno alemán ha apoyado esta semana el recién creado Rastreo paneuropeo de proximidad para preservar la privacidad (Pan-European Privacy Preserving Proximity Tracing, PEPP-PT). Este proyecto lanzado por 130 organizaciones de ocho países busca desarrollar una tecnología estándar que permita rastrear los contactos de los individuos respetando al mismo tiempo su privacidad.

A medida que la crisis del coronavirus progresa, los gobiernos buscan maneras de volver a la normalidad. Para ello es fundamental minimizar los riesgos. Una de las maneras que se plantean como más efectivas son las apps de rastreo de contactos. Si se consigue una implantación masiva de esta tecnología, podría ayudar a afrontar esta crisis sin recurrir de nuevo a una medida tan costosa económicamente como el confinamiento.

El problema de este tipo de aplicaciones móviles es el posible uso indebido de unos datos tan sensibles como son los datos sanitarios. Para que estas apps sean efectivas tendrán que acceder a datos de infecciones y localización. Estos datos son muy valiosos en las manos correctas y usados para la finalidad para la que se recogen (frenar el coronavirus) pero enormemente peligrosos en manos de terceras partes con finalidades distintas.

El proyecto PEPP-PT tiene como objetivo aunar efectividad tecnológica con respeto por la protección de datos. El apoyo del gobierno alemán ha dado un impulso a esta iniciativa en un comunicado:

“El ‘seguimiento de contactos’ digital es un tema clave es una medida clave. Los gobiernos federales y estatales apoyan el concepto arquitectónico des «Rastreo paneuropeo de proximidad para preservar la privacidad» porque es un enfoque paneuropeo, cumple las normas europeas y alemanas de protección de datos y se ciñe solo a datos epidemiológicamente relevantes: contactos de las últimas tres semanas anonimizados en el teléfono móvil del usuario guarda sin grabar el perfil de movimiento.”

Alemania aboga por la voluntariedad en el uso de este tipo de aplicaciones.

Por el momento, diversos gobiernos europeos tanto nacionales como regionales han lanzado sus propias apps de rastreo, aquí se puede ver una lista actualizada.

El ministro de Asuntos Exteriores alemán Heiko Maas ha advertido de la ineficacia de tener múltiples aplicaciones haciendo lo mismo en Europa y ha abogado por el empleo de una plataforma común como la PEPP-PT que permita, al menos, la interoperabilidad de estas apps.

“Es importante que no terminemos con un puzzle de 27 apps de coronavirus y 27 regímenes de protección, sino que procedamos de la manera más coordenada posible”, declaró Maas.

En este sentido la tecnología que Apple y Google están desarrollando para que sus terminales puedan hacer seguimiento de contactos podría ser útil en la aceleración y unificación de estas iniciativas.